• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La pobreza en Argentina subió a 39,2% y alcanza a 18 millones de personas

by admin
30/03/23
in Economía
0
La pobreza en Argentina subió a 39,2% y alcanza a 18 millones de personas

Se conoció este jueves la incidencia de la pobreza y la indigencia en el segundo semestre de 2022 y la cifra es alarmante: 39,2% de la población y 29,6% de los hogares.

El informe sobre la “Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos” en el segundo semestre de 2022, publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), revela que el 39,2% de la población y el 29,6% de los hogares se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

En números absolutos, se traduce en 2.928.152 hogares, que incluyen a 11.465.599 personas.

Además, un 6,2% de esos hogares (un total de 614.043), donde habita el 8,1% de la población (2.356.435 personas) quedó por debajo de la línea de indigencia.

Con respecto al primer semestre del año pasado, representa un aumento de 2,7 puntos porcentuales en la cantidad de personas pobres y de 0,7 puntos en la de indigentes.

El INDEC admite que ese aumento de la pobreza se registró en todas las regiones, mientras que la indigencia aumentó en cuatro regiones y disminuyó en dos. La mayor incidencia se observó en la región Nordeste (NEA), a la que pertenece Misiones, con un 43,6%; seguida por el NOA.

Otros datos

El ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $83.758, muy lejos de los 131.807 pesos que cuesta la canasta básica total en promedio en el mismo grupo de hogares. No obstante, aseguran que la distancia entre los ingresos de los hogares pobres y la CBT se redujo respecto del primer semestre de 2022.

Donde más aumento porcentual se registró durante el último semestre del año pasado fue en los conglomerados de menos de 500 mil habitantes (4,7%), mientras que en los más grandes creció un 2,2%.

 

 

Tags: dineroPobrezatrabajo
Previous Post

La temporada de verano registró un 89% de ocupación hotelera en Oberá

Next Post

En dos controles incautan mercadería valuada en más de 20 millones de pesos

Next Post
En dos controles incautan mercadería valuada en más de 20 millones de pesos

En dos controles incautan mercadería valuada en más de 20 millones de pesos

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.