• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Facultad de Arte y Diseño de Oberá celebra 39 años de trayectoria

by admin
10/05/24
in Oberá
0
La Facultad de Arte y Diseño de Oberá celebra 39 años de trayectoria

Este 10 de mayo, la Facultad de Arte y Diseño cumple 39 años. Su paso de instituto superior a facultad fue en 1985, mediante una propuesta del Consejo Superior Provisorio y creada por el Ministerio de Educación de Nación. Sus bases se remontan a 1961 con la histórica Escuela de Cerámica y Dibujo de Oberá. Conmemorando esta fecha, la FAyD recupera su historia, acompañada de los cambios sociales y culturales de la región.

La FAyD se ha desarrollado y acrecentado su oferta académica en base a las necesidades y demandas de la sociedad. Si bien, en principio debió cooptar profesionales formados en otras universidades del país, con el tiempo logró sumar a sus propios graduados.

En agosto del año 1960 el Consejo General de Educación de la provincia de Misiones crea la Escuela de Cerámica y Dibujo de Oberá, que oficialmente inicia sus actividades el 3 de abril de 1961 en el subsuelo de la Escuela N° 185. Su fundador y primer director fue el Prof. Arturo Gastaldo, posadeño graduado en La Plata. Su primera profesora fue Violeta Ponce de León, luego se incorporaron las profesoras Ana Samudio, Beatríz Longhi y el Arq. Eduardo Villaverde. Como Ayudante de Taller se suma Waldemar Hedman, como Secretario, Pedro Ferreira y, como Bedel Rosita Alderete. En aquel momento se inició la carrera de Profesorado en Cerámica y Dibujo con seis inscriptos: Nélida Davrieu de Alberto, Nancy Ferreira, Abelardo Ferreyra, Gilberto Hasselstrom, Waldemar Hedman, y Marcela Szuszkiewicz de Hedman.

En 1963 la Escuela de Cerámica y Dibujo pasa a denominarse Escuela de Bellas Artes, y en 1966 cambia su denominación a Instituto Superior del Profesorado en Disciplinas Estéticas. Es aquí que debido a la cantidad de estudiantes, se utiliza para el dictado de clases el edificio del Concejo Deliberante, más tarde el subsuelo de Correos y Telégrafos de la Nación, se alquila una casa en la calle Chaco de la ciudad, y el garage de la esquina de Salta y Larrea para talleres de cerámica.

A partir de contar con su primera camada de graduados, estos son incorporados como docentes. Es así que se suman los profesores Valdemar Hedman, Abelardo Ferreria, Marcela S. de Hedman, Gilberto Haselstrom y Nélida D. de Alberto; primero graduados de la institución.

En 1974 en Instituto pasa a formar parte de la Universidad Nacional de Misiones con propuesta de nuevos Planes de Estudios: Profesorado en Dibujo Artístico, Magisterio Especial en Dibujo Artístico, Tecnología Cerámica y Profesorado en Cerámica.

En 1984, luego de mantener sus actividades en cinco inmuebles distintos, se inaugura el edificio en Carhué 832, permitiendo contar al fin con un espacio propio, adaptado a las necesidades de la casa de estudios.

Luego de esto, en 1985, se crea la Facultad de Artes de la UNaM, sobre la base del ISPDE (Instituto Superior de Disciplinas Estéticas), y el Arq. Roque Rodolfo Gentile es designado decano normalizador. Se cuenta en ese momento con cuatro Carreras (Profesorado en Dibujo, Profesorado en Cerámica, Tecnología Cerámica y Magisterio en Actividades Prácticas) y en el plantel nodocente se encuentran Raúl Bakofski, Adán Dealencad e Irma Krieger.

La carrera de Diseño Gráfico, creada en 1993, contó desde sus inicios con un gran caudal de estudiantes, provenientes de distintos puntos de la provincia y el país. Su incorporación a la oferta académica de la facultad, significó la materialización de un cambio de paradigma en las artes visuales, que de netamente artísticas pasan a reconocerse también como proyectuales.

En el año 1997, con la modificación de los planes de estudios de las carreras de formación docente a partir de la Ley Federal de Educación, se implementa el Profesorado en Artes Plásticas, el Profesorado en Educación Tecnológica, y la Licenciatura en Artes Plásticas, continuándose con la carrera Tecnología Cerámica y Diseño Gráfico.

El 16 de mayo de 2012, se lleva a cabo una Asamblea Universitaria que modifica en su Estatuto la denominación de la Facultad de Artes, a Facultad de Arte y Diseño.

En el 2007 se crea la carrera de Diseño Industrial, y en el 2011 se suma a la propuesta académica la Tecnicatura en Medios Audiovisuales y Fotografía. Más recientemente, en 2023 se pone en marcha la carera de grado Arquitectura, Urbanismo y Territorio, y la Tecnicatura Universitaria en Industria Textil (propuesta conjunta con la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales)

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) actualmente ofrece tres carreras de Pregrado, seis de Grado y cuatro de Posgrado. Esta institución, con un largo recorrido, se ha consolidado como formadora de ciudadanos críticos en los campos del arte, el diseño, la tecnología y la arquitectura en la región de Misiones.

Este aniversario encuentra a la querida Facultad de Arte y Diseño en un momento particularmente crítico, al igual que el sistema universitario de educación pública, pero con el compromiso de su comunidad de docentes, nodocentes, estudiantes y graduados aún más fortalecido para con toda la sociedad, en la defensa de la universidad pública, gratuita, de excelencia, de la cual ser parte es un orgullo.

Tags: 1961 con la histórica Escuela de Cerámica y Dibujo de OberáFacultad de Arte y Diseño cumple 39 añosFAyD recupera su historia
Previous Post

ELDORADO: Un hombre intentó ahorcar a su ex pareja en una discusión

Next Post

La FERICOOP 2024 se presentará el próximo lunes en la Casa de Misiones en Buenos Aires

Next Post
La FERICOOP 2024 se presentará el próximo lunes en la Casa de Misiones en Buenos Aires

La FERICOOP 2024 se presentará el próximo lunes en la Casa de Misiones en Buenos Aires

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.