• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

ANSES: la Justicia ordenó pagar un adicional de $ 300.000, ¿quiénes pueden cobrarlo?

by admin
03/01/25
in Inicio, Nacionales
0
ANSES: la Justicia ordenó pagar un adicional de $ 300.000, ¿quiénes pueden cobrarlo?

Sin embargo, como las titulares cobran a mes vencido, las actualizaciones se verán a los 30 días y las titulares solo se podrá cobrar el extra durante un semestre.

¿Qué paso con las inscripciones al Programa Acompañar?

Las organizaciones de derecho humanos denunciaron que, en 2024, el Plan Acompañar ha registrado sólo 434 nuevas altas. Esta cifra fue informada por la directora ejecutiva de la ELA ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Según los datos presentados, de las 2462 solicitudes recibidas entre enero y marzo de 2024, únicamente se aprobaron 434. De esta forma, la directora de la organización recalcó que el Gobierno no tiene su foco puesto en políticas de género y advirtieron estas restricciones podrían dejar a muchas víctimas desprotegidas.

¿Cuáles son los requisitos del Programa Acompañar?

Este programa está destinado a las mujeres e integrantes del LGTBQ+ que padecen violencia de género. El programa pertenecía al Ministerio de Capital Humano y, en la actualidad, lo tomó la cartera de Justicia.

Este apoyo económico está destinado a personas de entre 18 y 64 años.

La aprobación se realiza luego de una entrevista con la solicitante en la unidad de acompañamiento más cercana. Durante ese proceso, se determina la situación del aplicante.

El Programa Acompañar se ajusta acorde al salario mínimo.

 

Sin embargo, las titulares vigentes no deberán presentar una denuncia para cobrar, pero tendrán que acreditar su situación de riesgo mediante un informe social emitido por el organismo de su residencia.

Los cambios en el Programa Acompañar

Previo a efectuar los pagos, el Ministerio de Justicia llevó a cabo una validación de datos para confirmar que las beneficiarias continúan en situación de vulnerabilidad social y que mantienen la titularidad de la cuenta bancaria asociada a la prestación.

El Gobierno lanzó también otros cambios mediante el Decreto 755/2024. La principal novedad fue la reducción de la cantidad de cuotas de seis a tres pagos, aunque el monto equivalente al sueldo básico se mantendrá.

Previous Post

Sospechosa por el homicidio de un tabacalero negó su participación en el crimen

Next Post

POSADAS- Violento ataque a un menor, persecución y disparos en plena vía pública

Next Post
Posadas: Delincuentes en moto asaltaron una planta distribuidora de gas

POSADAS- Violento ataque a un menor, persecución y disparos en plena vía pública

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.