• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

ARA San Juan: La búsqueda continúa del submarino desaparecido hace un año y los obereños siguen esperando a Eliana

by admin
15/11/18
in Inicio
0
ARA San Juan: La búsqueda continúa del submarino desaparecido hace un año y los obereños siguen esperando a Eliana

Hoy, 15 de noviembre, se cumple un año desde que se produjo el último contacto con el submarino ARA San Juan, el cual contaba con 44 tripulantes a bordo, quienes que nunca más volvieron a casa. Unas 4.000 personas de 18 países en 28 buques y 9 aeronaves participaron de la búsqueda del navío, pero esa ayuda internacional se fue reduciendo hasta que en abril de este año se retiró el último buque, un ruso llamado “Yantar”.

Desde entonces, los familiares comenzaron un camino de lucha para que la búsqueda continuara. Tras 5 meses de haber insistido, el Estado contrató a una empresa que retomó la búsqueda en septiembre, llamada “Ocean Infinity”, pero por contrato, la compañía interrumpió sus trabajos este 15 de noviembre en coincidencia con el primer aniversario de la desaparición del submarino. Respecto a esto, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, confirmó este jueves que en los próximos días se dará a conocer un informe final sobre la investigación de lo ocurrido con el ARA San Juan.

Una de los 44 tripulantes de la nave es la misionera de 34 años, Eliana María Krawczyk, oriunda de Oberá, y quien se desempeñaba bajo el cargo de Teniente de Navío de la Armada Argentina y Jefa de Armas. Además de esto, Krawczyk fue también la primera mujer oficial submarinista del país, de Sudamérica y de Latinoamérica.

Eliana había estudiado Ingeniería Industrial en su Oberá natal, sin embargo en un momento decidió abandonar la carrera para entrar a la Armada ya que había visto una propaganda en internet sobre la vida en los buques de guerra y se interesó fuertemente por ellos. Así fue como en 2003 rindió el ingreso a la Escuela Naval Militar, le fue bien y en 2004 ya estaba integrada. Cuando llegó a Mar del Plata, tuvo una atracción por ellos por los submarinos y así fue como comenzó su travesía hasta formar parte de esa tripulación. Parecía un deseo difícil de cumplir: en sus 71 años de historia, la fuerza nunca había incorporado mujeres en sus filas. La misionera egresó en el año 2008 y automáticamente comenzó su viaje de instrucción a bordo de la fragata Libertad por ocho meses.

“Cuando fui al submarino me gustó, me llamó mucho la atención y ahí decidí que iba a ser submarinista, y aparte quería ser la primera mujer”, fueron algunas de sus palabras durante una entrevista en mayo del año pasado, solo unos meses antes de desaparecer, cuando el navío del cual se preguntan todos registró una última posición a 430 km del golfo San Jorge, en la provincia del Chubut.

 

Misionesonline

Previous Post

Federación de Colectividades participó del Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades

Next Post

La caravana de inmigrantes hondureños llegó a la frontera entre México y Estados Unidos

Next Post
La caravana de inmigrantes hondureños llegó a la frontera entre México y Estados Unidos

La caravana de inmigrantes hondureños llegó a la frontera entre México y Estados Unidos

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.