• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las jubilaciones y Asignación Universal por Hijo aumentan 11,8% en marzo y 10,8% en junio

by admin
13/02/19
in Inicio, La Region, Nacionales
0
Chau efectivo: acreditarán los planes sociales en los teléfonos de los beneficiarios

A partir del próximo mes aumentan 11,83% las jubilaciones, pensiones y la Asignación por Hijo, mientras que en junio volverán a subir otro 10,8%, según publicó Tn.com.ar

Se prevé que por la acumulación de ambas alzas, de 23,9%, la mejora sea mayor a la inflación del primer trimestre y así recuperar al menos ocho puntos por sobre los 19 de pérdida del año pasado por el alza de los precios contra los aumentos otorgados.

A partir de estas subas el haber mínimo, actualmente en $ 9309,10, subirá a % $ 10 410 en marzo y a $ 11 534 en junio. De la misma forma la AUH tendría entonces un valor de $ 1810 en diciembre y de $ 2030 en marzo.

El porcentaje de la suba surge a partir de los datos del índice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) y de la inflación del cuarto trimestre de 2018.

La fórmula de movilidad se determina en un 70% la variación del IPC Nacional y en un 30% al RIPTE. Según datos oficiales los sueldos de los empleados de la economía formal perdieron en septiembre un 15,1% contra los precios.

Según los datos del año pasado las jubilaciones y otras prestaciones sociales crecieron 28,46% contra el 47,6% de inflación, la más alta desde 1991. Con la suba de 11,83% de marzo y el 10,8% de junio las jubilaciones acumularán una suba de 23,9%.

De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central a partir de consultoras privadas la inflación debería reducirse en los próximos meses. De este modo los beneficiarios recuperarían parte del poder adquisitivo que perdieron el año pasado.

Según datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) unas 6,9 millones cobran jubilaciones y pensiones, 1,7 millones Pensiones No Contributivas y Universales para el Adulto Mayor y cerca de 9,2 millones reciben asignaciones por hijo.

fuente: el territorio
Previous Post

Retomaron la obra de la escuela 926 “hasta ahora se está cumpliendo”

Next Post

Degollaron a una adolescente en barrio Progreso Posadas

Next Post
Degollaron a una adolescente en barrio Progreso Posadas

Degollaron a una adolescente en barrio Progreso Posadas

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.