• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Posadas: Poesía, blues, folklore y chamamé, en otra semana de Misionero y Guaraní

by admin
04/06/19
in Inicio, La Region
0
Posadas: Poesía, blues, folklore y chamamé, en otra semana de Misionero y Guaraní

Misionero y Guaraní presenta La Posadas Jug Band, en un jueves de blues especial

Este miércoles tendremos una nueva edición de Posadas Blues Session, pero esta vez  instrumentos no convencionales. La semana arranca mañana con Poesía de Miércoles. El viernes Jorge Noia nos trae folklore nacional y el sábado, chamamé furioso con La Ribera.

Miércoles 5

Ciclo Mensual Poesía de Miércoles: En esta ocasión, este grupo de lectores, oyentes, escritores y poetas autoconvocados, invita a la presentación del libro “Medio Dios”, de Florencia Melnechuk, la nueva publicación de Editorial Raymond.m Poesía en vivo + música y sorpresas. Anfitriona: Lucía Pérez Campos

Jueves 6

Posadas Blues Sessions presenta: La Posadas Jug Band, un trío acústico integrado por Pili Gonzalvez en Washtub, Tuba y Bajo acústico; Tito Agulla en guitarra resonator, y apoyo vocal; y Gustavo Sánchez Haase en Diddley Bow, Guitarra Resonator, Kazoo, percusión y Voz. El repertorio está basado en el Country Blues de los años dorados (años 20 y 30 del siglo pasado), el Ragtime y el Gospel, siguiendo la tradición de las Jug Bands (bandas conformadas por instrumentos no convencioanles fabricados de manera artesanal) de esa época, pero a la vez buscando un estilo distintivo.

Viernes 7:

Jorge Noia: Con Rody Sánchez como invitado, Noia presentará material de “Intimamente”, su reciente CD grabado a finales del año pasado, en el que incluye zamba, chacarera, gato, guaraña, chamame y galopas. Algunas de las canciones incluidas son: “Memorias de una vieja canción” de Horacio Guaraní, “No soy de aquí ni soy de allá” de Facundo Cabral, “Mi pequeño amor” de Ramón Ayala, entre otros viejos y queridos clásicos.

Sábado 8:

La Ribera: Este grupo de chamamé clásico, con sólo dos años de existencia, además de haber sido el encargado de inaugurar las noches de Misionero y Guaraní, en mayo del año pasado, ya ha recorrido un largo camino, con presentaciones en la Peña Oficial del Festival del Litoral 2016, Feria de la Isla, Santa Ana, Candelaria, Brasil y Paraguay. Sus integrantes son: Leandro da Silva (teclados), Osvaldo Frías (guitarra y voz), Federico Paoli (percusión) y estarán presentando las canciones de “Lluvia”, su disco recientemente editado.

Previous Post

Director del Hospital Escuela expreso, «Apoyamos la educación continua y buscamos mejorar en todo lo relacionado con la excelencia”

Next Post

OBERÁ: Detuvieron a un hombre en estado de ebriedad que ocasionaba molestias a los vecinos.

Next Post
OBERÁ: Detuvieron a un hombre en estado de ebriedad que ocasionaba molestias a los vecinos.

OBERÁ: Detuvieron a un hombre en estado de ebriedad que ocasionaba molestias a los vecinos.

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.