• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevamente el combustible subió y la nafta de fue a $59 y a la premium a $65

by admin
27/11/19
in Economía, Inicio, La Region, Sociedad
0
Nuevamente el combustible subió y la nafta de fue a $59 y a la premium a $65

El próximo domingo se volverían a actualizar los precios de los combustibles, con un aumento que podría rondar entre el 5% y el 6 por ciento, según fuentes del sector.

El 1° de diciembre se debe realizar la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, que había sido postergada durante los meses anteriores.

Esta suba impactará poco más del 2% sobre los precios finales de las naftas y el gasoil en los surtidores de las estaciones de servicio, pero las empresas petroleras podrían sumarte algún porcentaje extra.



“Se debería actualizar el impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono a partir del 1° de diciembre.

Es un 12,56% del total de impuestos, pero quedaría aproximadamente en un 2,4% para la nafta súper; un 2,1% para la nafta premium; un 1,7% para el diésel; y un 1,5% para el diesel premium”, detalló Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, que agrupa a los dueños de las estaciones de servicio.

Desde las empresas del sector, no anticiparon aún el porcentaje de incremento que podrían aplicar a partir del primer fin de semana de diciembre. Pero estimaron que al trasladar el impuesto a los precios no les quedará demasiado espacio. “El aumento de impuestos nos fija un piso alto”, indicaron.



El impuesto a los combustibles se actualiza por trimestre sobre la base de las variaciones de la inflación, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec.

Sin embargo, el Gobierno desde mayo de este año lo postergó en varias oportunidades. El próximo aumento previsto se aplicará el próximo domingo 1° de diciembre.

De acuerdo con el balance de gestión que realizó la Secretaría de Energía, que encabeza Gustavo Lopetegui, desde marzo de 2018 los impuestos a los combustibles sirvieron como “amortiguador” de las variaciones del tipo de cambio.

Por esta política, en estos dos años el Estado Nacional habrá dejado de recaudar más de $100.000 millones. La brecha en el último trimestre de 2019 significó casi $7.000 millones por mes menos de ingresos.

El aumento más reciente en los combustibles se dio hace dos semanas, como consecuencia del “descongelamiento” de los precios, que había sido establecido por el Gobierno a mediados de agosto y por 90 días como una de las medidas de alivio económico que fueron aplicadas después de las PASO.

FUENTE LA VOS DE MISIONES

Previous Post

IPRODHA anuncia un aumento del 2% de las cuotas habitaconales

Next Post

Justicia por el asesinato de un yaguareté en Arauco

Next Post
Justicia por el asesinato de un yaguareté en Arauco

Justicia por el asesinato de un yaguareté en Arauco

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.