• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hotelería y Gastronomía, solicitan la inclusión de trabajadores del rubro para que reciban el IFE

by admin
29/04/20
in Inicio, La Region, Sociedad
0
Hotelería y Gastronomía, solicitan la inclusión de trabajadores del rubro para que reciban el IFE
Defensoras y defensores del pueblo integrantes de la Asociación que los nueclea –ADPRA-, solicitaron al Director Ejecutivo de la ANSES, Alejandro Vanoli, en respaldo de los derechos de la ciudadanía,

que arbitre los mecanismos necesarios para incluir como beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los/as trabajadores/as temporales de los rubros de hotelería y gastronomía que hoy viven en una posición de vulneración.

Los defensores/as indicaron que este grupo de trabajadores, debido al contexto de pandemia por el COVID 19, “no se encuentran prestando tareas y están con reserva del puesto. Por este motivo, no perciben ingresos y están ‘desocupados’ de hecho, más allá del carácter formal que se registra en ANSES de ser trabajadores temporales o eventuales permanentes”.

Expresaron los integrantes de ADPRA que “a lo largo y ancho del país son miles las personas que se encuentran en esta situación, que no sólo afecta al trabajo ‘de temporadas’ de gastronomía u hotelería, sino también a las actividades laborales que hacen normalmente fuera de esos períodos y que, debido al acatamiento del aislamiento social, no pueden realizar ahora”.

En la nota dirigida al director ejecutivo de la ANSES, los defensores/as mencionaron como casos testigos a las ciudades rionegrinas de San Antonio Oeste y San Carlos de Bariloche, donde el auge turístico en temporada alta resulta una importante fuente laboral que hoy no puede darse y, en esos mismos lugares en temporada baja, los trabajadores eventuales suelen realizar tareas informales (corte de césped, mantenimiento de jardines, albañilería, peluquería, etc), que en estos momentos tampoco pueden efectuar.

“No podemos pasar por alto, la situación crítica en la que se encuentran estos trabajadores gastronómicos y de hotelería, en general. Sobre todo, teniendo en cuenta que Misiones apuesta fuertemente a ser una provincia turística y Posadas específicamente se constituye como una ciudad de paso… donde el rubro gastronómico adquiere un valor significativo“ afirmó Aberto Penayo, Defensor del Pueblo de Posadas.

Y cerró “no podemos no abogar por estos trabajadores que se encuentran en un momento complicado; es por eso que solicitamos al Estado Nacional que los incluya en el beneficio”.

 

 

Tags: emergencia socialHOTELERIA Y GASTRONOMIApandemia
Previous Post

Violencia en tiempos de pandemia :buscan medidas preventivas desde una mesa multidisciplinaria

Next Post

Agredió a su vecino con una piedra que luego le provocó la muerte, por una discusión

Next Post
Agredió a su vecino con una piedra que luego le provocó la muerte, por una discusión

Agredió a su vecino con una piedra que luego le provocó la muerte, por una discusión

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.