• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AGRO MISIONES, Financiamientos a productores de jengibre

by admin
25/06/20
in Agro, Inicio, La Region, Misiones
0
AGRO MISIONES, Financiamientos a productores de jengibre

El Ministerio del Agro y la Producción entregó asistencia financiera a seis productores de Mojón Grande y Arroyo del Medio que buscan cultivar jengibre.

“Desde hace dos años venimos realizando un trabajo de planificación en conjunto con el Municipio de Gobernador López. Hicimos un plan de inversión, con asistencia técnica, acompañamiento y ahora se amplía esta cuenca hacia dos municipios con productores interesados en este cultivo”, explicó el ministro del Agro Sebastián Oriozabala.

El titular de la cartera agraria señaló que el objetivo es consolidar la cuenca. “No sólo que se produzca el jengibre, sino que el producto esté validado por SENASA y que los lotes salgan registrados con trazabilidad. También, que los productores acuerden un precio de referencia para formalizar la comercialización y organizar los procesos productivos”, señaló Oriozabala.

Otro objetivo en la planificación del Agro es lograr el saneamiento y producción de semillas para aumentar el volumen de venta.

El ministro hizo entrega de los créditos junto al subsecretario de Planificación, Extensión y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren y a la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno. Los productores beneficiados fueron acompañados por los intendentes Adrián Solís de Mojón Grande y Benito Da Silva de Arroyo del Medio.

“Los créditos son a 3 años, con una tasa subsidiada del 12 % anual y un periodo de gracia de 9 meses. El objetivo de los créditos es contar con semilleros en cada localidad”, amplió Ibarguren.

En este sentido, Ibarguren comentó que este cultivo cuenta con una gran proyección mediante la ampliación de mercados ya que la Cuenca duplicó su volumen alcanzando las 100 toneladas anuales de producción.

Actualmente, sólo en Gobernador López se destinan 7 hectáreas de cultivo intensivo con rendimientos que en algunos casos, supera las 20 toneladas por hectárea.

“Desde la cuenca se afirma que cuanto mayor sea la producción, Misiones podrá abastecer a las distintas regiones del país con un producto muy valorado y cuyo consumo ha crecido de forma considerable en los últimos años”, agregó el subsecretario.

Por su parte, Imbrogno destacó que el desarrollo de esta cuenca se realiza con el acompañamiento de técnicos del ministerio del Agro que asisten en todas las etapas del cultivo.

“Una cuestión importante de estos créditos es que los productores contarán con apoyo técnico para desarrollar el semillero. También, cuentan con asistencia para el etiquetado y empaque del producto y eso cumple también con las Buenas Prácticas Agrícolas, un requisito que sirve para transportar la producción a otras provincias”, resaltó la subsecretaria.

Previous Post

CURSO GÉNERO Y DEPORTE A TRAVÉS DE TALLERES ONLINE

Next Post

POSADAS: Quedó prohibida la venta o uso de pirotecnia sonora

Next Post
POSADAS: Quedó prohibida la venta o uso de pirotecnia sonora

POSADAS: Quedó prohibida la venta o uso de pirotecnia sonora

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.