• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Derechos Humanos recibirá $328 millones para el próximo año

by admin
19/08/20
in Economía, Inicio, Nacionales, Politica, Sociedad
0
Derechos Humanos recibirá $328 millones para el próximo año

Entre las principales líneas de acción, según expuso la ministra Graciela “Chela” Leyes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, están “la construcción ciudadana mediante una gestión disruptiva” y el “derecho al acceso a la salud y a la vida”.

“Los compromisos son muchos y nos debemos a los derechos humanos integrales”, sentenció. Apuntó al trabajo en conjunto con todas las áreas del Gobierno provincial, incluido el Poder Judicial.

“Tenemos una provincia muy rica en todo y principalmente en la parte humana. Poder atender a los 77 municipios y fortalecer la política de trabajo de cada uno de nuestros intendentes a nosotros nos satisface un montón”, señaló.

A su vez, Leyes dijo que están “articulando todo lo que significa lo disruptivo en la tecnología, en la implementación de nuevas herramientas de trabajo” porque “se va a vivir de una forma diferente”, aseguró .

Otra de las tareas que enfatizó fueron las capacitaciones y los talleres de aprendizaje en materia de derechos. Para eso se firmaron convenios con la parte educativa, tanto con universidades públicas y privadas, para brindar talleres en temáticas como violencia de género, violencia hacia niños y niñas, y también sobre participación ciudadana mediante el denominado “Programa de Construcción Federal”.

Respecto de los pueblos originarios informó que “hay 111 comunidades en 32 municipios” cuyos intendentes “tienen una gran responsabilidad, y también el acompañamiento de parte de la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes, que hace que el trabajo de esas familias sea respetado y atendido” para que puedan tener derechos y sepan defenderlos.

“Queremos que sean ellos los protagonistas. Como Ministra no reemplazaré a ninguna mujer y a ningún hombre guaraní. Juntos trabajaremos para que se los atienda como corresponde”, afirmó.

Leyes habló además del rol de las mujeres el cual consideró que debe ser visto en las comunidades, para ello se organizó una red de mujeres guaraníes. “Debemos dejar de lado el patriarcado”, adujo.

PRIMERA EDICIÓN

Tags: AUMENTO DEUDA A DERECCHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOSpolitica argentina
Previous Post

Herrera Ahuad sobre el cierre de fronteras: “Tengo la palabra del Presidente”

Next Post

PRUEBA PILOTO PARA LAS VISITAS GUIADAS EN EL PARQUE DE LAS NACIONES

Next Post
PRUEBA PILOTO PARA LAS VISITAS GUIADAS EN EL PARQUE DE LAS NACIONES

PRUEBA PILOTO PARA LAS VISITAS GUIADAS EN EL PARQUE DE LAS NACIONES

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.