• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Devotos del chipá: la insólita tradición de una localidad correntina

by admin
21/10/20
in Nacionales, Sociedad
0
Devotos del chipá: la insólita tradición de una localidad correntina

Lo que podría sorprender a otros argentinos, no es un hecho novedoso para los habitantes de Caá Catí, una localidad ubicada al norte de la provincia de Corrientes. El rosario elaborado con cuentas de chipá es una tradición para los devotos de la patrona del lugar, que, como no podía ser de otra manera, es la Virgen del Rosario.

Todos los años, el insólito, espiritual y apetecible objeto religioso es preparado por una vecina del pueblo para obsequiar a un homenajeado o también llamado «mayordomo»: una persona elegida por su compromiso con la comunidad para ocuparse de los preparativos y la organización de la fiesta patronal. El cargo honorífico se extiende durante un año para que la tradición pase de generación en generación.

El obispo auxiliar de Corrientes, José Larregain, fue el homenajeado de este año y, en medio de una celebración en la que se respetaron las medidas de distanciamiento social, recibió el tradicional rosario de chipá
El obispo auxiliar de Corrientes, José Larregain, fue el homenajeado de este año y, en medio de una celebración en la que se respetaron las medidas de distanciamiento social, recibió el tradicional rosario de chipá Crédito: Instagram

 

La denominación de «mayordomo» hace referencia al pasado cuando, antes de la fiesta de la Virgen del Rosario, todos los 7 de octubre, los mayordomos de las familias más tradicionales del pueblo se encargaban de todos los preparativos y además debían rezar por las personas para las que trabajaban.

Este año, el homenajeado fue el Obispo Auxiliar de Misiones, José Larregain, quien también fue declarado ciudadano ilustre de la localidad.

 

 

«Es una costumbre de las fiestas religiosas que se hacen en el campo. Nosotros, además, en agosto festejamos el mes del chipá, donde se presentan platos a base de almidón de mandioca», dijo Jorge Meza, intendente de Caá Catí, en declaraciones a la radio La Dos.

fuente: La Nación.

 

Previous Post

EL GOBERNADOR VISITÓ CAMPO VIERA Y ENTREGÓ HERRAMIENTAS A EMPRENDEDORES

Next Post

Comenzó a funcionar el servicio interurbano de Capital del Monte entre Oberá y Campo Viera

Next Post
Comenzó a funcionar el servicio interurbano de Capital del Monte entre Oberá y Campo Viera

Comenzó a funcionar el servicio interurbano de Capital del Monte entre Oberá y Campo Viera

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.