• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desde nación indicaron que iniciaría las clases el 1 de marzo y entre estas figura Misiones

by admin
30/11/20
in Educación
0
Desde nación indicaron que iniciaría las clases el 1 de marzo y entre estas figura Misiones

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, estableció un plan para volver a las aulas con prioridad en lo presencial en 2021, donde la mayoría de las provincias iniciaría las clases el 1 de marzo y entre estas figura Misiones.

Este calendario académico prevé garantizar el regreso a las aulas teniendo en cuenta los protocolos sanitarios actuales, es decir, con menos alumnos y en modalidad mixta, en tanto avance la vacunación contra el nuevo coronavirus.

De acuerdo al consenso Federal entre las 24 jurisdicciones nacionales, el próximo año tendrá un piso de 180 días de clases y la acreditación de los contenidos pedagógicos durante la virtualidad del 2020. Para ello, algunas jurisdicciones contarán con actividades para fortalecer conocimientos durante el verano.

 

Buscar el consenso

No obstante, de acuerdo a las autoridades provinciales consultadas por PRIMERA EDICIÓN este domingo, recién esta semana se anunciaría la fecha del regreso a clases en 2021. Esto se debe a que primero es necesario un consenso entre toda la comunidad educativa misionera. Para ello, deberán reunirse con los representantes docentes en la Mesa Paritaria.

En primer lugar, la cartera educativa provincial propondrá que el miércoles 17 de febrero la presentación de los supervisores, directivos, administrativos y docentes.

A pesar de que aún no tienen certezas sobre la fecha del regreso a las aulas para el año que viene, en Misiones será prioridad la labor con los estudiantes que no pudieron sostener un vínculo pedagógico durante el 2020. Entonces, las actividades apuntarán primero a tener un cierre de los conocimientos en la modalidad virtual para luego analizar si todas las modalidades regresarían a la presencialidad y no sólo algunos, como sucedió con los alumnos del último año de la secundaria y la Educación Superior no universitaria.

Por tanto, recién durante esta semana habrá anuncios oficiales desde el Ministerio de Educación Provincial y el Consejo General de Educación, tras las reuniones con los gremios docentes.

Garantizar la presencialidad

En el documento presentado por el Ministerio de Educación de la Nación denominado “A las aulas”, presenta un balance de la continuidad pedagógica en el marco de la pandemia y el plan 2021 para garantizar la plena presencialidad en el sistema educativo argentino.

Este calendario académico de 180 días, adecuará los grupos de estudiantes y las instituciones educativas a los protocolos sanitarios aprobados el 2 de julio que ya se aplican en más de 11 jurisdicciones donde han logrado retornar a las aulas o tener actividades de revinculación.

Este documento nacional reconoce que con la posibilidad de la vacunación en el verano, es posible proyectar la presencialidad como el ordenador del próximo ciclo lectivo.

 

Las evaluaciones
Por otra parte, establece que los aprendizajes alcanzados durante 2020 serán acreditados. Con esto, aclararon que no se promociona automáticamente pero tampoco se repite. Para ello, remarcaron que la continuidad pedagógica virtual permitió realizar devoluciones a estudiantes y familias, así como acompañar a quienes tuvieron dificultades para tener un cierre de este año. Esta información permitirá contar con información para complementar el trayecto educativo durante el 2021.

Previous Post

Buscan a un hombre de 75 años Oberá

Next Post

El Día Nacional del Mate se celebra el 30 de noviembre en la Argentina

Next Post
El Día Nacional del Mate se celebra el 30 de noviembre en la Argentina

El Día Nacional del Mate se celebra el 30 de noviembre en la Argentina

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.