Inicio, La Region, Oberá
La VTV a 442 pesos autos y 472 pesos camionetas, aumentaron las tarifas en enero

Los talleres de verificación técnica vehicular que operan en Misiones, aumentaron las tarifas en enero, meses de alta afluencia debido a que se producen los mayores vencimientos desde el inicio del sistema en Misiones, además de la incorporación de vehículos cero kilómetro que a los 12 meses deben hacer la verificación.
Un auto particular ahora paga 442 pesos mientras que una camioneta 572 pesos. El horario de atención es de 8 a 12 de lunes a sábado, y a la tarde de 15 a 18 hs. de lunes a viernes.
En Oberá, el taller Revicentro se encuentra sobre la Ruta provincial 5 casi rotonda con la Ruta 14.
¿Qué se verifica en la VTV?
1.- Luces y señalización:
Aquí se realiza el control sobre la alineación de las luces largas y cortas. También se controla el alcance y la intensidad de las luces tanto traseras como delanteras. Las luces que incluyen en el control son: luces de posición, luces de freno, luz de marcha atrás, luces antiniebla e intermitentes.
2.- Neumáticos y ejes:
El control es sobre los neumáticos, lo que se intenta verificar es la profundidad del dibujo de los neumáticos, que el mismo coincida con el rodado de las llantas y si no tiene rajaduras en los laterales de los mismos.
3.- Frenos de servicio y alineación de ruedas:
El control de los frenos consta de poner el vehículo sobre un frenómetro el cual comprobará el estado y la precisión de los frenos delanteros y traseros.
Lo que busca este control es que la fuerza de frenado de ambas ruedas del mismo eje no tenga una diferencia mayor del 30%. Así mismo se verifica la alineación de las ruedas, ya que ambas trabajan en conjunto.
4.- Eficacia y equilibrado del freno de estacionamiento y suspensiones:
En este caso se verifica el estado y el correcto funcionamiento del freno de mano
5.- Mecanismo de dirección y circuito de frenos:
En esta verificación se coloca el vehículo sobre una fosa, donde las dos ruedas delanteras se colocan sobre placas para detectar fallas en las holguras de dirección y todo su entorno. Se le pedirá al conductor que mueva el volante en forma de zig zag, de esta forma se podrá comprobar roturas o desgaste en el mecanismo de dirección.
6.- Contaminación de los gases de escape y nivel de ruidos:
Esta verificación consiste en colocar un medidor de gases tóxicos, donde se colocará una manguera en el caño de escape del vehículo. El test consiste en que el conductor acelere varias veces donde se calculará el nivel de contaminación y de ruido del vehículo.
También se verifica la bocina, el control se basa en medir el volumen de la misma. Y en lo que se refiere al limpiaparabrisas se verificará el estado de las escobillas y el funcionamiento de las mismas.
7.- Carrocería y bastidor:
Se verifica el estado de la carrocería y bastidor, en caso de que ambos estén en mal estado o tenga problemas de corrosión será rechazado.
8.- Parabrisas / espejo retrovisor / depósitos de limpieza y limpiaparabrisas:
Este control se basa en probar el correcto funcionamiento del limpiaparabrisas, donde se verificará el estado de las escobillas y el funcionamiento de las mismas. También se mide la visibilidad de los vidrios en caso de que el vehículo los tenga polarizado.
9.- Placas y rótulas:
Este control se basa en probar el correcto funcionamiento del limpiaparabrisas, donde se verificará el estado de las escobillas y el funcionamiento de las mismas. También se mide la visibilidad de los vidrios en caso de que el vehículo los tenga poralizados.
10.- Acondicionamiento interior:
Se verifica el correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad y su correspondiente anclaje en los asientos, cierre de puertas, ventanillas, visibilidad de los vidrios, espejo retrovisor, bocina, apoya cabezas, etc.
11.- Identificación de vehículo:
Se verifica el correcto funcionamiento de los cinturones de seguridad y su correspondiente anclaje en los asientos, cierre de puertas, ventanillas, visibilidad de los vidrios, espejo retrovisor, bocina, apoya cabezas, etc.
¿Cuál es el costo de la Verificación Técnica Vehicular?
El costo de la verificación técnica vehicular varía de acuerdo al tipo de vehículo. A continuación se detallan los costos (Costo aproximado, actualizado Junio 2016 con I.V.A. incluido):
Vehículos livianos (hasta 2.500 .kgs)
Verificación: $614.32
Con VTV Vigente: $568.24
Vehículos pesados (más de 2.500kg.)
Verificación: $1105.7
Con VTV vigente: $1022.8
Motovehículo
Verificación: $184.30
Con VTV vigente: $92.15
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kgs.
Verificación: $307.16
Con VTV vigente: $284.12
Remolques, semirremolques y acoplados con más de 2.500 kgs.
Verificación: $552.89
Con VTV vigente: $511.42
Descuentos
7.5% Verificado en término
50% Autos de más de 20 años de antigüedad que se verifiquen en término
¿Qué documentación debo presentar para realizar la VTV?
Cédula Verde.
Título de propiedad (sólo se pide en la primera verificación).
CUIT (Código único de Identificación Tributaria) Si es conveniente.
D.N.I. del conductor