• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La canasta básica aumentó menos que la inflación por primera vez en 6 meses

by admin
16/03/21
in Economía
0
La canasta básica aumentó menos que la inflación por primera vez en 6 meses

Según el INDEC, una familia «tipo» necesitó $57.997 para no ser considerada pobre. En tanto que la canasta alimentaria subió 3,6%

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que determina la línea de pobreza, subió 2,7% y por primera vez en seis meses fue menor que la inflación general, que fue de 3,6%. 

Según el INDEC, una familia de cuatro integrantes (compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un niño de 6 años y una niña de 8 años) necesitó $57.997 para no ser considerada pobre (sin contar, por ejemplo, el costo de un alquiler).

La cifra surge a raíz de determinar que la CBT para un “adulto equivalente” (varón de entre 30 y 60 años con actividad moderada), trepó desde los $18.271 hasta los $18.769 durante el segundo mes del año.

Mientras tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, ascendió desde los $7.677 hasta los $7.953, lo cual representó un aumento mensual del 3,6%. De esta manera, una familia “tipo” necesitó $24.575 para no ser considerada indigente.

Cabe recordar que la inflación de febrero fue del 3,6% según el INDEC. El precio de alimentos y bebidas, el rubro de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el organismo, subió 3,8%, una cifra superior a la media pero por debajo de la registrada en diciembre y enero.

Esta desaceleración estuvo vinculada en gran parte con la merma de las subas en carnes (2,8% vs 7,9% en enero y 15% en diciembre) luego del acuerdo entre el Gobierno y los frigoríficos para recortar el precio en algunos cortes.

Por su parte, los aumentos en frutas y verduras también fueron inferiores a los de enero pero siguieron encabezando las subas en el rubro (6,7%), con fuertes incrementos en productos como tomate redondo, naranja, lechuga, cebolla y batata.

 

Tags: CANASTA BASICAINDEC
Previous Post

Empresario yerbatero falleció por COVID-19

Next Post

El gobernador inauguró cuatro nuevas oficinas de empleo

Next Post
El lunes habrá asueto para las mujeres de la Administración Pública provincial

El gobernador inauguró cuatro nuevas oficinas de empleo

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.