• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gobernadores a favor de reducción de vuelos y el cierre de fronteras

by admin
18/03/21
in Nacionales
0
Ante el colapso sanitario en Brasil, Herrera Ahuad pide más vacunas para blindar a las ciudades de frontera
En una reunión que encabezó Fernández desde la Quinta Presidencial de Olivos, los mandatarios de las provincias con pasos fronterizos coincidieron en continuar con los cierres en las fronteras.

Los gobernadores que mantuvieron este mediodía una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández para analizar la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus y el plan de inmunización en marcha en todo el territorio nacional se mostraron «de acuerdo» con la reducción de vuelos y con «desalentar» la salida de argentinos al exterior, además de «elogiar» la distribución equitativa de las vacunas, según indicaron fuentes de la Casa Rosada.

En una reunión que encabezó Fernández desde la Quinta Presidencial de Olivos, los mandatarios de las provincias con pasos fronterizos coincidieron en continuar con los cierres en las fronteras, informaron fuentes gubernamentales.

Y pidieron «aumentar y reforzar» controles de transporte de carga, a través de una reunión que mantendrán en los próximos días con el ministro de Transporte, Mario Meoni, para «analizar medidas».

Además, los gobernadores mostraron «mucha preocupación» por la situación en los países vecinos y por el incremento de casos con variantes del coronavirus, más rápidas y más letales.

El Gobierno nacional informó que las jurisdicciones pueden utilizar las distintas vacunas contra el coronavirus para el personal de fronteras porque es considerado «personal estratégico».

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, realizó un informe sobre la situación sanitaria y el avance del plan de vacunación y anunció que mañana se realizará la primera reunión presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa) con los 24 ministros provinciales.

De la reunión participaron los mandatarios provinciales Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rodolfo Suárez (Mendoza), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Omar Gutiérrez (Neuquén).

También fueron parte del encuentro virtual Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra Del Fuego), Juan Manzur (Tucumán) y el vicegobernador Roberto Gattoni (San Juan).

En tanto, por La Rioja participó el jefe de Gabinete Juan Luna, añadieron las fuentes.

Por el Gobierno nacional, asistieron junto al Presidente, la ministra Vizzotti; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro; y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Tras la reunión, Capitanich destacó en su cuenta de Twitter que los gobernadores acordaron «mantener el cierre de fronteras para turistas, el cierre de fronteras terrestres por la circulación con los países limítrofes, y la limitación de vuelos internacionales, variando desde 40 por ciento hasta el 100 por ciento, inclusive, para algunos países», y remarcó que «las personas que salen del país deben volver con aislamiento estricto y PCR negativo».

El mandatario chaqueño alertó que el 80 por ciento de las vacunas «están concentradas en 18 países, por lo tanto, las dificultades de provisión generan retraso en el número de personas vacunadas».

«Coordinamos acciones de prevención ante el impacto de la segunda ola y el aumento significativo de contagios en países limítrofes, que presentan situaciones complicadas respecto a la capacidad del sistema sanitario para atender la demanda de pacientes», indicó Capitanich, y agregó: «Robustecer el sistema de fiscalización y prevención constituye una tarea conjunta que nos une a todos».

La convocatoria tuvo como objetivo «evaluar el avance del plan de vacunación en todo el país, la situación epidemiológica en cada distrito y las medidas a tomar ante la posibilidad del surgimiento de una segunda ola de casos de coronavirus», indicaron las fuentes.

el territorio

Tags: ALBERTO FERNÁNDEZHerera Ahuad
Previous Post

La CELO presentó el Balance 2019 -2020

Next Post

Misiones reportó 4 muertos y 121 nuevos casos positivos de Covid-19

Next Post
Misiones reportó 4 muertos y 121 nuevos casos positivos de Covid-19

Misiones reportó 4 muertos y 121 nuevos casos positivos de Covid-19

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.