fbpx
EN VIVO Streaming Radio

Economía, Inicio, La Region

Con más de mil inscriptos mañana comienza el Encuentro Internacional «Las Pymes y la Agregación de Valor», en Posadas

02/11/16

Compartí en tus Redes

Encuentro las Pymes y la agregación de valor

Habrá participantes de Misiones, Chaco, Corrientes y los paises de Paraguay, Brasil, México, Perú, España, Polonia, Suiza e Italia. Se llevará a cabo el 2 y 3 de noviembre en el Parque del Conocimiento en Posadas y está organizado por el Gobierno de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones.
Durante la primera jornada que comienza a las 9.30 con las acreditaciones se contará con la presencia el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Juan José Ciácera; el ministro de Industria de la Provincia, Luis Lichowski y el intendente de la ciudad de Posadas, Joaquín Losada, además de autoridades de la Cámara de Representantes de la Provincia, funcionarios nacionales, provinciales y municipales.
Programa completo del Encuentro Internacional Las Pymes y la Agregación de Valor
Posteriormente se dará inicio al plenario donde se analizarán los aspectos del asociativismo, planificado de las Pymes e innovación para el crecimiento. Posteriormente se abordará lo referido a la agregación de valor, conceptos, casos y potencialidades.
Durante la jornada inaugural Martín Abeles, Director CEPAL Argentina, disertará sobre competitividad, cooperación y redes empresariales; Carlo Dellasega, Director de la Federación de Cooperativas Trentinas (Italia) hablará sobre el Potencial del Asociativismo; Mercedes Nimo, Especialista en Agronegocios y análisis de cadenas productivas y actual subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Ministerio de Agroindustria de la Nación presentará la ponencia “La agregación de valor, el caso de las empresas agroalimentarias”.
A la lista se suman Sergio Pérez Rozzi, co-director de la Maestría en Desarrollo Territorial de la UTN de Buenos Aires y especialista en Innovación para la gestión del desarrollo territorial “Agregación de valor y gestión del desarrollo territorial» y Nadina Caseaux del Programa de Alimentos Funcionales del INTI con la exposición “Transferencia tecnológica a la industria de los alimentos: un enfoque de valor agregado en las cadenas productivas”, entre otros.
Desde las 16 comenzarán a desarrollarse las once salas sectoriales divididas en los siguientes rubros: Pymes en Alimentos, Bebidas e Infusiones; Metalmecánica; Cerámica de Obra y Rocas Ornamentales; Calzados e Indumentaria; Servicios basados en el Conocimiento y TICs; Industria de Madera y Muebles; Turismo; Esencias y Aromáticas; Logística y Transporte. Articulación Multimodal; Energía y Pymes, Eco Inteligencia Tecnológica y Sustentabilidad y Pymes en la Industria Audiovisual.
Participarán también reconocidos protagonistas del mundo Pyme como Augusto Mustafá, creador de la exitosa marca de ropa Elepants; Guillermo Casarotti, fundador de Inti Zen y co-fundador de Chamana, además de los propietarios de Pymes locales como los productos gastronómicos de Gabriela Machel; la experiencia de Gerardo Lancioni, propietario de Helados Duomo; Raúl Bertotto con su maquinaria forestal; Patricia Vaca Durán, propietaria de La Aldea de la Selva – emprendimiento turístico-, y Luis Chodorge de Victoria Maderas desde Montecarlo, entre otros. A los que se sumarán los casos exitosos como el de Diego Bazzurro de Body Health – Equipos de estética – de Buenos Aires; Leonardo Merlo de Arytza, condimentos gourmets y Martín Braunstein de Malka Queens, entre otros.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Industria, y junto al Consejo Federal de Inversiones recordó que siguen abiertas las inscripciones para el Encuentro Internacional “Las Pymes y Agregación de Valor”, que se realizará el 2 y 3 de noviembre en el Parque del Conocimiento.

Compartí en tus Redes

Últimas noticias

Director Daniel Gomez

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente