MISIONES NOS IMPORTA
 MISIONES NOS IMPORTA
Inicio

El gobierno analiza el pago del cuarto IFE, habrán regulaciones entre los beneficiarios

Compartí en tus Redes

La continuidad del IFE fue uno de los temas centrales de la última reunión de gabinete económico. Bajo la batuta del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el encuentro participaron la titular de ANSES, Fernanda Raverta, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y los ministros Matías Kulfas, Martín Guzmán, Daniel Arroyo y Claudio Moroni, junto con al titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

El universo de las 9 millones de personas que perciben el IFE es heterogéneo. Incluye a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), desempleados, trabajadores informales, empleadas domésticas y monotributistas de las categorías más bajas.

Mientras llega la definición la ANSES se dedica a concentrar cada vez más información acerca de estos sectores, de modo que una radiografía más precisa permita delinear políticas más adecuadas.

De este modo, el foco está puesto en los jóvenes que tienen entre 18 y 24 años y presentan las mayores dificultades para insertarse al mercado laboral. En esta franja etaria hay 1,7 millón de jóvenes que perciben el IFE.

Por eso en agosto sacó una resolución que le permite revisar los beneficios «dudosos» que en su mayoría son percibidos por jóvenes a los que se les pidió que ratifiquen, a través de una declaración jurada, que no conviven con personas que tienen ingresos. Si el organismo detecta inconsistencias estas personas podrían perder el IFE.

 

 

Compartí en tus Redes