• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Abordaje integral de la salud desde la perspectiva de la Ley de Identidad de género

by admin
21/04/21
in Misiones
0
Abordaje integral de la salud desde la perspectiva de la  Ley de Identidad de género

En el marco de la sensibilización en poblaciones Trans con el objetivo de profundizar el abordaje en esta temática, cuyos lineamientos principales se basan en: el trato digno; la
atención integral; y la correcta registración y derivación en el sistema de Salud de todas las personas que integran el colectivo Trans, de acuerdo a la Ley 26.743 de Identidad de Género, el pasado lunes se realizó un taller en el Ministerio de Salud Pública.

Con el fin de hacer un abordaje integral de la salud desde la perspectiva de la Ley de Identidad de Género, el 19 de abril, se realizó un taller en el Ministerio de Salud Pública.
En el marco de la sensibilización en poblaciones Trans con el objetivo de profundizar el abordaje en esta temática, cuyos lineamientos principales se basan en: el trato digno; la
atención integral; y la correcta registración y derivación en el sistema de Salud de todas las personas que integran el colectivo Trans, de acuerdo a la Ley 26.743 de Identidad de Género.

Participó del encuentro la referente provincial de la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina: Nazarena Fleitas, quien expuso acerca de las problemáticas que aún hoy sigue atravesando la población trans en nuestro país, en
materia de acceso a derechos básicos.

De este modo, este espacio de formación se llevó adelante en el desarrollo de distintas acciones que viene realizando el Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable a fin de cambiar el paradigma de abordaje de la salud, respecto de la
población LGBTIQ.

Por su parte, la referente del Programa Provincial de Salud Sexual y Procreación Responsable de Misiones, Lic. Norma Miño, presentó el Mapa Sociosanitario de la población trans en Argentina, exponiendo así los importantes datos que reflejan, como por ejemplo, la expectativa de vida de dicha población, la cual se reduce a 35 años, la situación de la población trans en relación al trabajo, la salud, la educación, y el acceso a la vivienda, en comparación a la población en general. De este modo se seguirá fortaleciendo la red de derivación oportuna de las personas facilitando el acceso rápido
y oportuno al sistema de salud. Acompañaron a la Referente provincial la Dra Lila Rovira, Nayla Martínez y Rodrigo Bareiro .

Tags: identidad de géneroleysaludtrans
Previous Post

Misiones todavia no tiene los test rápidos para covid-19

Next Post

Charla de prevención y sensibilización en Hipólito Yrigoyen

Next Post
Charla de prevención y sensibilización en Hipólito Yrigoyen

Charla de prevención y sensibilización en Hipólito Yrigoyen

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.