En la firme convicción de que el Programa de Emergencia Laboral implementado hace casi veinte años, no responde a la realidad actual de las trabajadoras y los trabajadores de la ciudad de Oberá, el Departamento Ejecutivo representado por el Intendente
Carlos Fernandez trabaja en el pase paulatino de agentes que actualmente se encuentran bajo dicho Programa, con el objetivo claro de eliminar de forma definitiva la precaria vinculación laboral existente de alrededor de 200 personas.
La eliminación paulatina del Programa de Emergencia Laboral se basa en el manejo respondable de las finanzas municipales, en la realidad y proyección presupuestaria, y en el trabajo mancomunado con las asociaciones sindicales ATE y UPCN que representan a los empleados municipales. Durante el mes de julio suscribirán sus
contratos anuales los primeros 35 agentes que hasta la fecha se encuentran bajo el referido programa, para luego extender la línea de trabajo al resto de personas amparadas en el mismo.
Durante los próximos días realizarán sus estudios médicos pre ocupacionales, para luego pasar a la correspondiente rúbrica de contratos.
Todas las personas que serán beneficiadas con la decisión tomada por el Departamento Ejecutivo Municipal, previamente fueron evaluadas en el seno de la Comisión de Calificación y Disciplina conformada también por miembros del Concejo Deliberante y representantes gremiales.
Trending
- Capturaron a un hombre buscado por lesionar y amenazar de muerte a su pareja
- San Pedro decretó tres días de duelo por los fallecidos en la tragedia de San José
- Investigan a abogado Obereño por red de trata y pedofilia desarticulada en 2022
- Ejes de las patrullas rurales: prevención de delitos y protección del medioambiente
- Dos adultos mayores fueron asistidos por el personal policial
- Oberá: detienen a un asesor municipal por presunto caso de pedofilia
- Hoy se publica la inflación de marzo: se estima una aceleración por el inicio de las clases y la suba de alimentos
- San José: el accidente más fatal del 2025 y uno de los peores en años en Misiones