Son oriundos de la provincia de Buenos Aires. Estaban junto a otras cuatro personas en una embarcación que sufrió un accidente el jueves y dio vuelta campana. Uno de ellos llegó nadando a la costa y otros tres fueron rescatados por Prefectura. Habían llegado a Goya, Corrientes, para acampar y pescar con amigos.
Dos hombres continuaban desaparecidos y eran buscados por buzos y embarcaciones de la fuerza de seguridad federal. «El operativo se centra en inmediaciones del arroyo Isoró, donde la profundidad oscila entre los 11 a 14 metros. Desde el momento del siniestro, Prefectura llegó con motos de agua a la zona a rescatar a los tripulantes» dijo a la prensa Martín López, jefe de prefectura Goya Dos hombres cayeron al Paraná
El jueves en horas de la tarde una lancha en la que se trasladaban seis hombres, todos mayores de edad, dio vuelta campana ante el clima complicado: fuertes vientos y el comportamiento de las aguas no era el óptimo. La embarcación se hundió por completo en razón de pocos minutos. Dos hombres cayeron al Paraná
Cinco de ellos son oriundos de Lomas de Zamora y otro joven es de Goya, pero reside en la provincia de Buenos Aires.
Dos hombres cayeron al Paraná
Rescate
Lucas Ezequiel Contardo, Sandro Gabriel Ojeda, Escolástico Avalos, Juan Sidonio López fueron quienes lograron sobrevivir al accidente en el Paraná. Dos hombres cayeron al Paraná
Tres de ellos fueron rescatados por Prefectura Naval, mientras que sólo uno logró nadar hasta la costa.
Todos fueron trasladados al hospital local en el que quedaron en observación, «sin lesiones graves», informaron.
En tanto Leonardo Contardo y Rodrigo Servín, son quienes aún no lograron ser encontrados por la fuerza. Dos hombres cayeron al Paraná
«La lancha sucumbió cerca del arroyo Isoró, donde la profundidad es importante. Ninguno contaba lamentablemente con los chalecos salvavidas», agregó el Prefecto quien al cierre de esta edición esperaba la localización de los desaparecidos.
Dos hombres cayeron al Paraná
El Paraná creció pero la perspectiva es «netamente desfavorable»
En los últimos días, el río Paraná creció frente a algunas ciudades de Entre Ríos. Sin embargo, informó el Instituto Nacional del Agua (INA), que los niveles aún continúan muy por debajo del promedio esperado y que prevalece una tendencia descendente. Dos hombres cayeron al Paraná
Durante la jornada del martes y en los últimos días, el río Paraná creció frente a diferentes ciudades de la provincia de Entre Ríos, aunque continúa lejos de sus niveles normales y de la marca de aguas bajas, y se mantiene una perspectiva «netamente desfavorable, con probabilidad cierta de extenderse en los subsiguientes dos meses», informó el Instituto Nacional del Agua (INA).
Debe estar conectado para enviar un comentario.