MISIONES NOS IMPORTA
 MISIONES NOS IMPORTA
Nacionales

Punta Tombo: mató a más de 90 pingüinos y, con una topadora, aplastó 140 nidos

Compartí en tus Redes

“Hicieron un camino tapando todos los nidos. Se puede ver el daño de las máquinas y el alambre electrificado que pusieron», describen en los videos

El dueño de un campo aplastó 140 nidos de pingüinos con una topadora en un campo lindero a la reserva natural de Punta Tombo, en la costa atlántica de la provincia del Chubut. Víctimas de una cerca electrificada, murieron más de 90 pingüinos adultos.

La denuncia fue presentada por autoridades del Ministerio de Turismo de Chubut, luego de que los guardafaunas de la reserva advirtieran la realización de un camino sin autorización en la zona.

La Fiscal de Rawson, Florencia Gómez contó a medios locales que «la persona fue del campo hasta la costa con una máquina de alto porte, enterrando todos los nidos de pichones de pingüinos, en una zona de alta densidad».

Para este tipo de delitos, el imputado será juzgado por la Ley del maltrato animal. Sin embargo, según informaron, no se descarta que en el expediente se agreguen otras imputaciones, una vez que se termine de relevar el lugar y se lleven a cabo algunas pericias.
«Estamos realizando toda la investigación preliminar para saber la magnitud del impacto”, indicaron desde la fiscalía. “Creemos que lo hizo para tener un acceso directo a la costa, pero para eso habría que tener una autorización previa y un estudio para analizar el impacto ambiental, que es lo que se generó: un daño irreparable”, agregaron.

El ministro de Turismo de Chubut explicó cómo fue la masacre de pingüinos en Punta Tombo

«Mató a los pingüinos para facilitar su paso hacia la playa». Así explicó el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Enrique García, la matanza de animales que realizó un hombre en un campo de Punta Tombo. “La persona, que ya está identificada, abrió una calle y cercó una parte del terreno. Para esto aplastó los nidos de los pingüinos y mató a las madres que estaban dentro de ellos”, relató el funcionario.

El aberrante hecho se dio a conocer a partir de la denuncia de un propietario del campo lindero al Área Natural Protegida de Punta Tombo, quien relató, que cerca de su terreno, y en el sector que corresponde a la reserva de fauna autóctona -hogar de miles de pingüinos magallánicos- se había abierto una calle y electrificado un acceso a la playa. Cuando las autoridades llegaron al lugar, se encontraron con un desolador panorama: las máquinas que abrieron el terreno aplastaron más de cien nidos de pingüinos y mataron a las especies hembras que los custodiaban.

Esto es un hecho aberrante y el que lo hizo produjo un daño irreparable”, dijo García y precisó que ya se radicó la denuncia penal por los daños, considerados una «tragedia ambiental.

“Esta un área de alta densidad, que ahora está cortada en el medio por un camino y a la que le colocaron un alambrado con energía para impedir el paso hacia la zona del mar. Por esto hicimos la denuncia penal, y dejamos ahora que intervenga la Justicia para que el responsable pague por el mal que causó”, puntualizó el funcionario.

“Con la disposición del alambrado, según pudimos observar, fragmentó la importante colonia de pingüinos en plena temporada de reproducción, lo que provocó la muerte de más 500 animales, porque destrozó 146 nidos con dos huevos por cada pareja, además de impedir que puedan cruzar para alimentarse, y provocar en algunos pichones su muerte por inanición”, detalló el ministro.

El informe interno

El informe realizado por el biólogo y presidente de la Global Penguin Society, Pablo Borboroglu, precisó que el alambrado puesto en el sector estaba electrificado y con hilos hasta el suelo, lo que produjo que los pingüinos no pudieran pasar a concretar su ciclo alimenticio del lado marítimo.

En este sentido, Borboroglu explicó que “la especie cuando tiene sus dos crías, uno va a buscar alimento, el otro se queda a cuidar la cría, es un tránsito permanente que estaba impedido”.

Además, el especialista realizó un informe respecto de los daños y consecuencias provocadas, mientras se espera el proceso judicial correspondiente.

pagina12

pagina12.
Compartí en tus Redes