• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La campaña para congelar tarifas y costos de alimentos por un año superó el millón de firmas

by admin
21/09/22
in Economía
0
La campaña para congelar tarifas y costos de alimentos por un año superó el millón de firmas

El movimiento Libres del Sur logró su objetivo y podrá avanzar con la iniciativa para que el Congreso convierta en Ley el congelamiento de precios de la canasta básica y de los servicios básicos como luz y gas.

Con el firme objetivo de conseguir que el Congreso trate una Ley que congele por 12 meses los precios de la Canasta Básica Alimentaria y las tarifas de luz y gas en toda la Argentina, el movimiento Libres del Sur superó las 1.849.507 firmas recolectadas por medio de su campaña “Un Millón de Firmas”.

 

Esta iniciativa popular avalada en el artículo 39 de la Constitución Nacional, (donde se señala que ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados y que a su vez, éstos lo traten en el término de 12 meses), permitió que millones de personas se acercaran a los diferentes puntos y acompañarán con su firma el pedido que busca frenar los costos inflacionarios de los impuestos y de los alimentos que hoy tanto flagelan a los sectores populares.

 

“Esta es una clara expresión, presión y exigencia para que se tomen medidas urgentes frente a un tema en el que este gobierno no hizo una sola acción y es un acuciante flagelo para la población, en particular para los sectores más humildes que son el 50 %”, afirmó el candidato a presidente por Libres del Sur, Jesús Escobar.

Por su parte, el referente provincial del Movimiento, Fabricio Tejerina, cuestionó que el Estado priorice el pago de la deuda con el FMI recortando la Salud y la Educación y dejando en la marginalidad a diversos sectores: “El Estado Nacional tiene que poner a consideración en el Congreso, ya que no se puede permitir que un país productor de alimentos no tenga la fuerza para hablar con las 8 empresas que manejan los precios y aplicar las leyes que ya existen. Con la inflación, sufren la gran mayoría de los Argentinos, en un contexto en el cual 17 millones de personas no llegan a la canasta básica y 4 millones ya están por debajo de la línea de la indigencia. A la mayoría no le alcanza para mandar a sus hijos a la escuela, acceder a frutas y lácteos hoy es un lujo. Por ende, la calidad alimentaria decae”.

 

En Misiones, 17 municipios, especialmente Posadas, participaron de la búsqueda de apoyo popular a la iniciativa. Dichos datos, se unificaron con los proporcionados a nivel nacional y se presentarán con un proyecto de Ley al Congreso de la Nación:

 

Chubut                       3.568

Jujuy                         17.048

Tierra del Fuego        1.386

Santa Cruz                10.801

Mendoza                  98.050

Salta                        128.028

Catamarca               11.568

Santa Fe                   24.435

Corrientes               35.890

Chaco                     126.594

Entre Ríos                11.040

San Luís                   62.972

La Rioja                      7.329

CABA                        24.470

Santiago                162.583

Córdoba                  89.406

Tucumán               164.965

Formosa                  29.720

Misiones                  40.559

San Juan                  17.795

Neuquén                 73.892

Buenos Aires         696.829

La Pampa                   1.400

Río Negro                12.200

Tags: El movimiento Libres del SurLey el congelamiento de precios de la canasta básicaley en la Cámara de Diputadosservicios básicos como luz y gas
Previous Post

Divertida y creativa jornada de “Mateando con los abuelos” en Capioví

Next Post

Se conocieron nuevos chats que complican a Brenda Uliarte, “La próxima voy y gatillo yo”

Next Post
Se conocieron nuevos chats que complican a Brenda Uliarte, “La próxima voy y gatillo yo”

Se conocieron nuevos chats que complican a Brenda Uliarte, “La próxima voy y gatillo yo”

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.