• Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Policiales
  • Misiones
  • Sociedad
  • Politica
  • Nacionales
    • Slot deposit 5000
    • Slot dana
    • Situs toto
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa
    • Slot pulsa telkomsel
    • Situs toto
    • Slot pulsa
    • Slot qris
  • Educación
No Result
View All Result
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buscar soluciones a través de la participación privada en infraestructura

by admin
25/04/25
in La Region, Municipalidad de Oberá
0
Buscar soluciones a través de la participación privada en infraestructura

El Foro es un espacio cuyo objetivo es brindar una introducción al modelo y generar reflexiones estratégicas sobre su aplicación en el desarrollo de obras de infraestructura.

 

La actividad fue pensada por el intendente Pablo Hassan para lograr una charla disruptiva y fue presidido por el ingeniero Alberto Cogut, referente en la materia quién llegó a Oberá para ilustrar sobre un modelo que funciona muy bien en otros países, y tiene como objetivo, que la inversión privada en cuestiones de interés público sea estudiada, analizada para ver las posibilidades de aplicabilidad en la provincia.

 

Tiene el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Oberá, Facultad de Energía, Secretaria de Estado de Energía, banco Macro, Fundación Von Steiger. Participaron de la actividad empresas locales y provinciales.

 

“Hay mucha necesidad en distintos rubros, infraestructura básica, luz, energía, agua, también nos ilustra Alberto, que muchas veces se piensa solamente en un modelo para solucionar que es el modelo de inversión 100% estatal y existe a nivel mundial el modelo de participación pública privada o la Asociación Público Privado”, explicó el intendente Hassan.

 

Hoy y mañana sábado se desarrollará del seminario en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones.

 

“El ingeniero va a disertar de manera más ampliada y detallada sobre esta metodología y contar algunos análisis de casos de experiencias exitosas en el mundo para que podamos empezar a entender y poder quizás empezar a identificar algunas ideas, proyectos que pudieran carnalizarse con esta metodología en nuestra región”, manifestó Maria Dekun, Decana de la Facultad de Ingeniería.

 

La Facultad al ser un actor público del sistema, se muestran muy interesados porque los proyectos de infraestructura tienen la gran inserción laboral de todas las carreras de ingeniería, también tratando de entender cómo es viable o cómo se aplica y cómo se pueden desarrollar proyectos que tienen un gran impacto social con estos mecanismos.

Previous Post

El Concejo Deliberante reconoció los 50 años de trayectoria de la Escuela 237

Next Post

Ludopatía, un problema para encender las alarmas

Next Post

Ludopatía, un problema para encender las alarmas

DEL MONTE DIGITAL

Tv digital

Municipalidad de Campo Viera

NUESTRO GRUPO DE WHATSAPP SUMATE

Cafe – Bar 900

https://picasion.com/

Hotel Cuatro Pinos Oberá

https://picasion.com/

ANUNCIO

  • Inicio
  • Oberá
  • La Region
  • Nacionales
  • Policiales
  • Turismo
  • Deportes
  • Politica
  • Nacionales
  • Del Monte Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.