fbpx
EN VIVO Streaming Radio

Educación, Inicio

Docentes elaboraron propuestas para la inclusión de chicos discapacitados en escuelas comunes

08/08/16

Compartí en tus Redes

El pasado viernes, representantes de diferentes estamentos del Gobierno Educativo se reunieron para elaborar propuestas tendientes a instalar prácticas pedagógicas inclusivas en todos los  niveles del sistema educativo en una jornada colaborativa entre la Formación Docente y la modalidad de Educación Especial. Se busca que el docente pueda reflexionar sobre sus prácticas y construir conocimiento en base a sus experiencias.

El encuentro fue en un salón de Posadas, donde se encontraron directivos, coordinadores de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), coordinadores del acompañamiento a docentes nóveles, supervisores y docentes del nivel inicial, primario, secundario, educación artística y de la modalidad de Educación Especial.

Fue presidido por la ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino; que fue acompañada por el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana; el subsecretario de Educación, Christian Dechat; la jefa de Gabinete Educativo, Viviana Escurdia; el director de educación Especial, Ramón Martínez y la directora de Nivel Superior, Paola Toledo.

Lo que se buscó fue la construcción de propuestas para construir, en forma colaborativa, entre la Formación Docente y la modalidad de Educación Especial, con el objetivo de avanzar en la implementación de Políticas Inclusivas y la creación de una “Cultura Inclusiva”, tendientes a instalar prácticas pedagógicas en todos los niveles del sistema educativo.

Uno de los puntos que se debatió fue la posibilidad de incluir a alumnos discapacitados en escuelas comunes basados también en la necesidad de prepararlos para el mundo del trabajo, donde la interacción es un elemento de suma importancia.

También se presentó la normativa vigente a nivel nacional y jurisdiccional sobre la modalidad, avances y próximos pasos. Así también se trabajó sobre las prácticas inclusivas en Escuelas con alumnos integrados y en la modalidad hospitalaria.

Además se insistió en la premisa de construir conocimiento en base a las prácticas docentes que ocurren en las aulas de los diferentes niveles de la educación misionera.

Las conclusiones de los debates se conformarán en documentos para avanzar en la construcción de herramientas para poder implementar el paradigma inclusivo que, incluso, ya existen muchas escuelas misioneras que lo realizan.

Compartí en tus Redes

Últimas noticias

Director Daniel Gomez

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente