fbpx
EN VIVO Streaming Radio

Misiones

La mujer más longeva de Fracrán, doña Leca cumplío 106 años

08/04/22

Compartí en tus Redes

Curandera y partera, era a quien acudían los vecinos cuando en el lugar no había puestos de salud. Donó tierras para el trazado del actual pueblo y una calle lleva su nombre

Modesta Rivero, o ‘Leca’ como es conocida por todos los habitantes de Fracrán, guarda en su mente recuerdos de cuando sus padres la llevaron a lomo de caballo, recorriendo trillos entre la exuberante selva, para registrar su nacimiento, cuando ya tenía entre 5 y 6 años.

La mujer está entre las personas más longevas de la provincia. Según datos de su Documento Nacional de Identidad, cumplió 100 años el 5 de abril, día en que fue registrada. Pero biológicamente celebró 106 primaveras y se trata de un personaje querido y respetado en la zona.

En una humilde vivienda de madera, con piso de tierra, elemento natural al que aporta su larga vida, fuego de tizón donde el mate no puede faltar, vive en un barrio de Fracrán Doña Leca, cuyo registro de nacimiento se realizó en Colonia Monteagudo.

Leca es reconocida por su sabiduría para ocuparse de curar los males, es decir es curandera y partera. También es admirable por su vigor, ya que no era de extrañar verla trabajar con la azada en su terreno donde hasta hace un año cultivaba varias plantas anuales, pero en los últimos meses su salud se deterioró y ya no le es posible caminar por sí sola.

Muchos de los habitantes de Fracrán nacieron gracias a la asistencia de esta ejemplar mujer, los moradores más antiguos recuerdan que “en Fracrán no había asistencia médica antes de los 80, los centros de salud estaban a más de 40 kilómetros y Doña Leca dejaba todos sus quehaceres y se trasladaba por pequeños senderos entre el monte y los animales silvestres para ayudar a las madres a parir sus hijos”.
Y al momento de poder expresar en palabras qué representa Doña Leca para el lugar, Lucía Soza, docente jubilada que llegó allí en 1979, señaló: “Para nosotros es un ejemplo de vida, con su condición humilde y a pesar de su salud un poco deteriorada, Leca siempre está con buen ánimo y pensando en concretar algún proyecto, siempre tiene esperanzas, es un ser que infunde ánimo”.
También es la responsable del loteo de tierra que generó la zona urbana del lugar, ya que en los años 90 donó muchas hectáreas de su chacra para dar origen a lo que hoy es el poblado de Fracrán.
Esta figura es una de las pioneras del lugar, nació y se crió en allí, dedicándose a la forzada actividad agrícola para sobrevivir. Y si bien para su edad presenta un conservado estado de salud, por momentos su mente divaga entre recuerdos mayormente de sus primeros años de vida y vivencias en un poblado rodeado por monte y animales silvestres, muy distante y diferente al paisaje actual, entorno en el cual fue madre de seis hijos, dos mujeres y cuatro varones.

Además, crió a varios niños que por muchas razones quedaron a su cargo.

Por tratarse de una de las pioneras, una de las calles de Fracrán lleva su nombre, Modesta Rivero, y varias personas, entre amigos, familiares y la Municipalidad de San Vicente, en la figura del intendente Fabián Rodríguez, se sumaron para rendirle homenaje en el día de su cumpleaños, a modo de demostrarle cariño, afecto y respeto hacía quien con su contagiosa sonrisa invita a celebrar la vida.

el territorio

Compartí en tus Redes

Últimas noticias

Director Daniel Gomez

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente