Inicio, Nacionales
SE CUMPLIRÁ UN AÑO DE LA MUERTE DE LOS 43 GENDARMES

Un micro que transportaba a 51 personas, la mayoría de ellas integrantes del Destacamento Móvil 5 de Gendarmería Nacional, desbarrancó en la ruta nacional 34, a pocos kilómetros de la ciudad de Rosario de la Frontera. El siniestro ocurrió a las 2.30 del 14 de Diciembre del 2015. Fueron 43 los fallecidos entre ellos cinco Correntinos, uno oriundo de Santa Lucia.
A un año de la tragedia, los medios parecen olvidarse de este episodio, en donde muchos jovenes perdieron la vida sirviendo al pais. Se hablo de inrresponsabilidad, negligencia, pero la realidad es que hasta hoy, muy poco se sabe, como si la vida de una persona no vale nada. Familiares y amigos de esto «Angeles Verdes» siguen esperando justicia, y que la muerte estas 43 personas no sea en vano.
Los Correntinos Fallecidos:
Sargento primero, Adolfo Adrían López (Capital)
Cabo primero Víctor David Ruíz Díaz (Monte Caseros)
Cabo primero Jorge Ramírez Sena (Mercedes)
Cabo primero Ernesto Rodolfo Brugger (Capital)
y el ultimo un joven oriundo de Santa Lucia, Fernando Ferreyra.
LA TRAGEDIA:
El lunes 14 de diciembre de 2015, minutos después de las 2, el coche marca Mercedes Benz, Colcar, color verde, interno Nº 08017 perdió estabilidad pocos metros antes de ingresar en el puente del arroyo Balboa, sobre la ruta nacional 34. Segundos después cayó al lecho quedando con las ruedas hacia arriba. Cuarenta y nueve efectivos más dos choferes habían partido tres horas antes del Destacamento Móvil 5 de Santiago del Estero. Iban a Jujuy, cuyo Gobierno había pedido ayuda al Ministerio de Seguridad de la Nación para contener una protesta de la agrupación que lidera Milagro Sala.
El fiscal Toranzos explicó que las pericias de la División Criminalística de la Policía de la Provincia mostraron que en el tramo de la ruta nacional 34 en el que ocurrió el vuelco «no registra la existencia de baches».
«También se pudo determinar que los choferes que estaban a cargo de la unidad eran experimentados», señaló el funcionario judicial.
En el expediente, al menos dos gendarmes que habían conducido en los días previos el colectivo interno 08017 dijeron que los neumáticos estaban «deformados» y que era peligroso hacer circular la unidad sin renovarlos. Añadieron que si bien no quedó registrado el desperfecto, al regresar a la unidad avisaron a sus superiores sobre la necesidad de reemplazarlos, algo que no se hizo.
Tres gendarmes que sobrevivieron a la tragedia en Balboa coincidieron en afirmar en su declaración testimonial que antes del vuelco sintieron «un estallido», que luego vieron que el vehículo perdía estabilidad y caía al arroyo.
UN CENOTAFIO RECUERDA A LOS GENDARMEN
En el lugar del tragico desenlace se construyó un cenotafio, monumento erigido en honor a las víctimas. Este 14 de Diciembre se realizara un acto conmemorativo donde participaran familiares y amigos de la victima. También asistirán funcionarios Nacionales.